Apuntes para la post Navidad
Apuntes para ayudarnos a recuperar el ritmo saludable después de las comidas navideñas, nada que no sepamos pero que .puede ir bien recordar.
A la mayoria de nosotros durante las fiestas navideñas se nos olvidan un poco los hábitos saludables en nuestra alimentación de la vida diaria, a mi particularmente me encanta compartir una buena mesa, con buen vino y gente que aprecias
Nos olvidamos un poco de los ritmos y de las cantidades de comida, comemos cosas diferentes, alimentos más grasos, más dulces, bebidas que no forman parte de nuestro dia a dia y nuestro organismo sufre un poco estos excesos.
Una de las cosas que podemos empezar a hacer es coger de nuevo la idea de las 5 ingestas diarias de alimento, suprimir ya los aperitivos intensos de buena mañana, o empezar a comer de todo, a lo grande desde la 7 de la tarden y continuar hasta entrada la noche.
Recordemos lo que deberiamos tener presente para que nuestro organismo esté bien cuidado: desayuno saludable, tentempié de media mañana, comida variada, otro tentempié a media tarde y cena ligera.
Tras dias de excesos recordar que nada mejor que beber agua, recomendable siempre, ayuda a eliminar toxinas. Una alimentación sana incluye entre 1,5 y 2 litros de agua al dia. Las infusiones son una forma genial de hidratarse, sobre todo los dias de frio. A mí me gusta especialmente el té verde, además de no tener calórias es un gran antioxidante. Como curiosidad, deciros, que varias tazas de té verde al dia, a largo plazo, tiene un efecto preventivo sobre diversas enfermedades.
Recuperar el ritmo se nuestra actividades físicas , en el caso que las tuviéramos y si no es así, es un buen momento para empezar a hacer algo de ejercicio. a mi me gusta ir a caminar, os lo recomiendo, distrae la mente y como actividad física puede ser muy entretenida, A la vez que recuperamos estos hábitos también conviene recuperar un poco los horarios de dormir y descansar, que también llevamos un poquito descontrolados, no?
La alimentación es super importante para eliminar toxinas y para recuperar la actividad

reguladora del hígado que con los excesos de consumo de grasas, azucares y bebidas alcohólicasque, es un órgano que se ve obligado a trabajar mucho más.
Os dejo una lista de alimentos detox que os puede resultar útil.
Piña fresca, es diurética y agradable de sabor, se puede poner en ensalada o como guarnición a algunos platos.
Limón,elimina toxinas y bacterias, se puede usar en zumo o como aliño de ensaladas. Si te acostumbras a tomarlo en ayunas con agua tíbia verás que bién te sienta.
Alcachofa, es depurataiva y ayuda a limpiar el hígado gracias a sus ácidos, vitamínas y enzimas. Hay que aprovechar que ahora es temporada, en el Maresme las tenemos buenísimas y hay mil maneras de cocinarlas.
Jengibre, tiene propiedades desintoxicantes, mejora la deigestión, ayuda a mejorar los niveles de colesterol.
Alimentos de hoja verde,dan soporte a las enzimas que necesita el hígado para procesar y eliminar toxinas, nos aportan clorofila y nutrientes fáciles de digerir, vitaminas y minerales. Super recomendable el consumo de estos alimentos, espinacas, acelgas, brócoli, perejil, col, endivias, escarola, lechuga, etc... tanto crudos como hervidos o al vapor.
Las verduras y frutas, en general, son recomendables siempre en nuestra alimentación, pero especialmente después de haberte pasado un poco.
Lo ideal es poder ir recuperando el ritmo de hábitos saludables si los teníamos y los habíamos aparcado por estas fiestas, y si no los teniamos ... año nuevo, hábitos nuevos.