top of page

Blog Serviteca Mataró

Buscar
  • Foto del escritorServiTeca Mataró

Fideuá de gambas y sepia

Receta - Fideuá de gambas y sepia

Hoy os proponemos una receta muy tradicional de la costa, de verano y de cualquier domingo, pero que a muchos se les encalla, la fideuá de gambas y sepia.


La fideuá de gambas y sepia es un plato con una dificultad media, que implica varias cocciones, pero que una vez le cogemos el truco se vuelve casi una seña del cocinero … Claro, cada uno con su toque personal!


Consejos previos para una buena fideuá

  1. Si no dominamos las diferentes cocciones (fumets, sofritos, etc.) nos facilitará mucho el trabajo la preparación previa de todos los ingredientes y organización de las cocciones por separado para poder después centrarnos en hacer una gran fideuá de pescado o de lo que queramos .

  2. Si vamos más limitados de tiempo, podemos buscar algunas “ayudas” que nos

harán la vida más fácil. Los caldos y fumets son importantes y siempre es bueno hacerlos uno mismo. Pero sino, asegúrese de buscar de calidad, con ingredientes de proximidad y lo más frescos posible, como el resto de ingredientes de la fideuá.


INGREDIENTES

  • 500 gramos de Fideos Nº 2 (o tamaño medio).

  • Caldo de Pescado – Haremos una entrada dedicada a preparar buenos fumets.

  • .8-10 gambas.500gr de sepia.

  • SalAjo y perejil

  • Sofrito

  • 1 Cebolla

  • 1/2 Pimiento rojo

  • 1/2 Pimiento verde

  • 1 hoja de laurel

  • 4 tomates de pera

  • Aceite de oliva. Si puede ser aceite de oliva virgen extra, más sabor tendrá la fideuá.

  • Vino Blanco

  • Allioli

COCCIONES PREVIAS

Para hacerlo sencillo, primero prepararemos las 2 cocciones del caldo de pescado y el sofrito.

Caldo de Pescado.

Es una cocción a fuego lento de pescado de roca, marisco y verdura al gusto. Podemos añadir una hoja de laurel, sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Después se cuela para obtener el caldo.

Sofrito

  1. Echamos un chorro de aceite de oliva en una sartén y dejamos que se caliente. Cortamos la cebolla bien fina y la añadimos.


  1. Dejamos dorar la cebolla 5 min bajando el fuego.

  2. Cortamos los pimientos pequeños y los añadimos.

  3. Los dejamos también unos 10 minutos que se cuezan con la cebolla, el fuego no demasiado alto para que no se quemen.

  4. Una vez dorada la cebolla con los pimientos, añadimos tomate de pera rallándolo  directamente sobre la sartén para aprovechar todo el jugo que suelta.

  5. Añadimos sal al gusto y una hoja de laurel.

  6. Lo dejamos sofreír unos 10-15 minutos. Si faltara cocción, podemos añadir medio vaso de caldo de pescado para reducir esto y que Una vez sofrito lo sacamos de la sartén y lo guardamos en un plato hondo o un “tupper”.el sofrito empiece a coger gustillo de ma.

Preparación

  1. Con la misma sartén del sofrito, añadimos un chorro más de aceite de oliva y volvemos a calentar.

  2. Cortamos la sepia en trozos pequeños y la salteamos con un poco de ajo y perejil.Sacamos la sepia y salteamos las gambas.

  3. Una vez salteadas, las sacamos y guardamos para añadirlas al final.Añadimos el sofrito y la sepia a y un chorro de vino blanco.

  4. Puede ser un vino de mesa como el Vino Xantal Blanco, por ejemplo.

  5. Dejemos que sofría un rato más y que se evapore el alcohol del vino.

  6. Sacamos todo este fondo y echamos los fideos. Dejamos que se cuezan 1-2 min con el aceite que nos ha quedado del sofrito que acabamos de sacar. Podemos añadir un poco de aceite de oliva.

  7. Añadimos el sofrito, mezclamos 1-2 minutos.

  8. Echamos el caldo hasta que cubra toda la sartén y dejamos que se cueza a fuego medio, para que los fideos vaya cogiendo todo el jugo y el aroma del caldo.

  9. Probamos y corregimos de sal.

  10. Pasados 10 min aproximadamente, probamos y vemos si hace falta más caldo en caso de que los fideos estén duros todavía.

  11. Ponemos las gambas por encima, para que se acaben de cobre y dejen el gusto a la fideuá.

  12. Sabremos que está a punto cuando se acaba el caldo y los fideos les falta un puntito de nada ….Tapamos con un paño limpio o papel de cocina 5 min.

  13. Servimos y añadimos una cucharada de alioli.


 

Maridaje


Para la fideuá recomendamos un Vino Blanco fresquito, en este caso y cómo siempre... el que más os apetezca y os guste. Vino Blanco



BUEN PROVECHO!!!



73 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page