Las 11 Denominaciones de origen catalanas de vino - D.O Pla de Bages
Actualizado: 3 dic 2019
Hacemos un salto en nuestra lista de las Las 11 Denominaciones de origen catalanas de Vino, y nos vamos hasta la DO. Pla de Bages.
Esta comarca está situada en el extremo oriental de la depresión central, de montaña media, protegida por el pre-Pirineo y la sierra del pre- litoral, una ubicación que la dota de un microclima mediterráneo pero con una oscilación térmica bastante rigurosa, pocas lluvias y suelos ondulados. Todos estos condicionantes hacen que el rendimiento de la uva sea corto pero de gran calidad y muy peculiar.
El Pla de Bages era una comarca tradicionalmente productora de vino aunque con un área de producción reducida. Siempre ha tenido una gran historia vitivinícola como lo demuestra las casi 400 barraques que nos encontramos en todo su territorio.
Las barraques son unas construcciones muy típicas de esta zona, hechas con piedra seca, entre viñas, que utilizaban los agricultores.

Hay datos históricos de que se cultivaban viñas
en esta comarca desde el siglo X y fué una de la principal actividad económica hasta el siglo XIX . La filoxera y la lejanía de las principales vias de comunicación comportaron una gran crisis económica en la zona, incluso provocó el abandono de buena parte del cultivo de viña. Fué a finales del siglo XX que se empezó a recuperar la actividad económica , siendo el cultivo vitivinícola y su industria el principal impulsor. Mención especial a la cooperativa de Artés, que además de preservar el cultivo de la uva Picapoll, la uva representativa y autóctona de la zona, introdujo otras variedades y nuevas técnicas de producción y en 1995 creó la D.O. Pla de Bages.
El vino distintivo de la zona, el de uva Picapoll, una variedad que todas las bodegas trabajan en monovariedad o en cupage y que se ha convertido en icono de la identidad de los vinos del Bages, un vino blanco, ligero y de un color amarillo característico. Otras variedades autorizadas de esta comarca, Macabeo, Perelada y Chardonay, producen unos vinos blancos afrutados y ligeros.
Las uvas negras Somoll, Garnacha, Ull de llebre o Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon, hacen unos vinos negros muy aromáticos, siendo actualmente el Merlot y el Cabernet los vinos con la regularidad y calidad más alta de Cataluña.
Los vinos de la cooperativa Artés o los de la bodegas Abadal, una de las bodegas con más prestigio y una gran apuesta de futuro, són muy recomedables.
Pla de Bages,una zona con una producción buenisima, muy marcada por el clima y el suelo, vinos curiosos y que os invitamos a degustar. Salud y buen vino!
Nuestra recomendación!👍
Abadal Blanco
Abadal Negro
Entradas de la serie Las 11 Denominaciones de origen catalanas de VinoDD
D.O. Conca de Barberà
D.O. Costers del Segre
D.O. Empordà
D.O. Montsant
D.O. Penedès
D.O. Pla de Bages
D.O. Priorat
D.O. Tarragona
D.O. Terra Alta